Es sólo una cuestión de educación...

Andrea Badino: "Ayer se presentó Zubin Metha con la Orquesta Filarmónica de Israel en el Orfeo. Realmente un lujo para Córdoba tener espectáculos de este nivel; aunque va un abucheo para la gente de la organización que permitió ingresar al público hasta media hora después de haber comenzado el espectáculo, lo que causaba interrupciones para quienes queríamos disfrutar de la buena música y habíamos llegado en horario. Entraban como a una cancha de fútbol, hablando en voz alta y haciendo todo el ruido posible. Cuando actua Julio Boca las puertas se cierran 10 minutos después del horario de convocatoria y nadie se queja... ¿no podemos hacer lo mismo para todos los espectáculos? Es una cuestión de educación".

¿Nos comportamos muy mal los cordobeses en los shows? Un debate al que siempre vale la pena volver, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.