¿Es bueno que Quilmes sea sponsor de la selección?

Sebastián García Díaz: "Es un gravísimo error dejar que las bebidas alcohólicas auspicien publicitariamente la Selección Argentina. Es una responsabilidad de todos que la reglamentación de la Ley 24.788 que ordena la Lucha con el Abuso de Consumo de Alcohol excesivo vuelva a tener fuerza legal y sanciones ejemplares para aquellos que no la cumplan. No podemos estar pensando en controlar a bolicheros para que asuman su responsabilidad civil y penal que le da la Ley 24.788, pero dejar abiertas completamente la publicidad y el marketing de la manera abusiva con que está impactando en la juventud, identificándolo con el deporte, con la fiesta y la alegría sin que haya la más mínima mención a las consecuencias negativas. Es curioso que no dejemos a los vendedores de marihuana y cocaína hacer publicidad y mucho menos con la selección, tampoco a las tabacaleras, pero que sí dejamos a esta droga legal, tan peligrosa como aquellas, manejarse con total libertad… Si fuera por mi, directamente prohibiría la publicidad masiva de bebidas alcohólicas al igual que se hizo con los cigarrillos”.

Un tema para abrir un debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.