Entre nada y bonos... bonos...

Gastón Ferrero: “Recibir bonos -de cualquier tipo- por la prestación de un servicio o una venta realizada al Estado no es lo más conveniente, ya que obviamente se deprecia el valor de tu prestación. Pero hoy, dado el contexto y la situación complicada por la que atraviesa la provincia, lo veo como una salida para oxigenar la economía provincial, y especialmente la de las empresas proveedoras del estado provincial. Y viendo que el gobierno nacional no va a largar la plata, esto se transforma en un mal necesario”.

¿De acuerdo con la visión “realista” de Gastón? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.