¿Entenderá el gobierno el mensaje?

Gregorio Díaz Lucero: "Sobre las elecciones nacionales, los resultados construyen un nuevo escenario político al que se incorporan actores que han prometido casi todos lo mismo: recuperación de la calidad institucional, justicia en la coparticipación nacional, excelencia en la educación y fortalecimiento del aparato productivo nacional entre otros objetivos. Las incógnitas son dos:
1) ¿Estos nuevos actores se comportarán como estadistas encontrando acuerdos para trazar nuevos rumbos que recuperen al país de la decadencia general? ¿O nuevamente lo que prometieron fueron fuegos artificiales?
2) ¿El gobierno nacional entenderá el mensaje del pueblo pidiendo acuerdos nacionales y no hegemonías segregantes?
A la primera digo: si hay grandeza en la nueva dirigencia, la ciudadanía acompañará el movimiento creador.
A la segunda, si el gobierno no impulsa un diálogo constructivo y privilegia la institucionalidad sobre el hegemonismo, seguiremos siendo la gran incógnita del mundo. ¿Cómo Argentina fracasa como nación con todo lo que Dios le ha regalado?
Quiero ser optimista y espero de los que hoy ganaron la grandeza que prometieron".

Dannos tu opinión sobre el resultado electoral aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.