En europa sí se consigue... ¡y más barato!

Fernando: “No, no es de asombrarse; los argentinos (de ingresos considerablemente inferiores a los de Europa y EE.UU.) estamos pagando varias cosas más caras que lo que se comercializa en estos países, comenzando por los artículos de electrónica. Pregunten sino a los coterráneos que vienen de afuera...”. (NdelE: Buena idea, Fernando: InfoNautas del mundo, ¿cosas más caras en euros o dólares que encuentren en sus viajes a la Argentina? Aquí, por favor. Mil gracias).

Ejemplos de esto, por favor, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.