En Europa, no se consiguen (bolsas descartables gratis)

Rodolfo Perez: “Para mí, la solución (como en algunas partes de Europa, cito Andorra, para dar un ejemplo), es que te cobren las bolsas descartables... todo el mundo va con su mochila o bolsa de tela. Cuando nos tocan el bolsillo tomamos conciencia. En el principado, cobraban 0.50 centavos. Saludos”.

Andrés Arguello Pitt: “Vivimos en Dublin y cada vez que vamos al super llevamos nuestras bolsas. Todo los supermercados te venden distintos tipos de bolsas, algunas resistentes que te duran mucho tiempo, otras de una tela tipo alpillera, y las típicas bolsas de plástico que te dan gratis en Córdoba pero acá te cobran 0,25 euro por cada una. No hay super que te dé bolsas gratis y como somos hijos del rigor, así se aprende y todos compran bolsas una sola vez y luego las reusan".

¿Si los súper cobraran las bolsas... llevarías las tuyas? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.