En defensa de las motos (y contra los “Giacopozos”)

Pablo Nanzer: “La economía, la agilidad (que mal interpretada por los kamikaze provoca la mayoría de los accidentes), lo que se ahorraría en contaminación (calculen que donde un auto quema 1 litro de nafta, una moto usa alrededor de 200ml, es decir la quinta parte de dióxido de carbono, trióxido de azufre, etc). En mi caso, habría que agregar el placer de salir en mi vieja Rebel 250. Hasta acá las ventajas. Las desventajas son el frío y la seguridad. El primero se arregla con equipo, el segundo es un problema social, gente que no sabe andar en moto, se sube a una y a las dos cuadras cree que es Dani Pedroza y la calle una pista de carreras; y si sos responsable y cuidadoso, no estás excento de que un automovilista, o colectivero se cruce un rojo, te encierre, o te caigas en un Giacopozo de un metro de profundidad”. 

¿Deberíamos favorecer que haya más motos o restringirlas? Debate aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.