Empezamos a hablar de las fiestas: el Black Friday y el Door Buster de EEUU (LCD por U$S 180)



Alejandro Castagneris // Corresponsal Espontáneo en Indiana (EE.UU.):
“Estimado Íñigo, quería contarte que el fin de semana del 28 y 29 de noviembre tuvo lugar el Black Friday (Viernes Negro) que ocurre durante Acción de Gracias acá en EEUU. Este día tiene la particularidad que todos los comercios rebajan sustancialmente el precio de sus productos. Las tiendas indican descuentos de 20, 30 hasta 40% en sus precios. Por ello mismo, la gente se agolpa como hormigas en los malls para comprar con estos descuentos. Ese mismo día, tiene lugar inclusive una política de promoción curiosa que las tiendas denominan Door Busters. Así, los retail más grandes aquí hacen monstruosos descuentos a los primeros 30, 40 ó 50 primeros clientes. A raíz de ello, es posible ver grandes colas de gente acampando durante la noche anterior con temperaturas debajo de 0°C para ser los primeros en entrar al store. Como fruto de su larga espera, muchos clientes compraron laptops por U$S 250 o LCD de 32” por U$S 180 por ejemplo”.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.