Empezamos a hablar de las fiestas: el Black Friday y el Door Buster de EEUU (LCD por U$S 180)



Alejandro Castagneris // Corresponsal Espontáneo en Indiana (EE.UU.):
“Estimado Íñigo, quería contarte que el fin de semana del 28 y 29 de noviembre tuvo lugar el Black Friday (Viernes Negro) que ocurre durante Acción de Gracias acá en EEUU. Este día tiene la particularidad que todos los comercios rebajan sustancialmente el precio de sus productos. Las tiendas indican descuentos de 20, 30 hasta 40% en sus precios. Por ello mismo, la gente se agolpa como hormigas en los malls para comprar con estos descuentos. Ese mismo día, tiene lugar inclusive una política de promoción curiosa que las tiendas denominan Door Busters. Así, los retail más grandes aquí hacen monstruosos descuentos a los primeros 30, 40 ó 50 primeros clientes. A raíz de ello, es posible ver grandes colas de gente acampando durante la noche anterior con temperaturas debajo de 0°C para ser los primeros en entrar al store. Como fruto de su larga espera, muchos clientes compraron laptops por U$S 250 o LCD de 32” por U$S 180 por ejemplo”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.