¡Elvis está vivo! (Y el calentamiento global no existe, claro)

Ramiro Castro Arguello: “Con respecto al comentario de Santiago Gottero (ver debate aquí), yo opino que no debemos preocuparnos de una estrategia global, ya que los gobernantes se están encargando de ello, y muy bien. Apuesto fuerte a que Obama va a dar grandes pasos en la agenda de dominación global, donde no es sólo EE.UU. la cabeza. Les recomiendo que vean los documentales `Zeitgeist´ y `The Empire of The City (World Superstate)´, se encuentran fácilmente en Google y desnudan verdades por demás incómodas para los conservadores. Con respecto al comentario de Íñigo, lo que creo que debería ser obligatorio en las escuelas es la educación para pensar, opinar distinto y debatir las ideas, ya que la costumbre de aceptar ideas `digeridas´ es lo que le da la forma al mundo que vemos hoy. Excelente el comentario de Maximiliano Parmigiani. ¡Saludos!”. (NdelE: Nunca deja de sorprenderme que una porción de la gente nunca va a creer en nada. Desde la muerte de Elvis, la llegada a la Luna o que -evidentemente- 6.600 millones de personas en el mundo son más que 2.000 millones y que eso afecta el ecosistema global. ¿O tampoco existirá un ecosistema?)

¿Viste los “contra-documentales” a Una Verdad Incómoda? Debate abierto acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.