¡Elvis está vivo! (Y el calentamiento global no existe, claro)

Ramiro Castro Arguello: “Con respecto al comentario de Santiago Gottero (ver debate aquí), yo opino que no debemos preocuparnos de una estrategia global, ya que los gobernantes se están encargando de ello, y muy bien. Apuesto fuerte a que Obama va a dar grandes pasos en la agenda de dominación global, donde no es sólo EE.UU. la cabeza. Les recomiendo que vean los documentales `Zeitgeist´ y `The Empire of The City (World Superstate)´, se encuentran fácilmente en Google y desnudan verdades por demás incómodas para los conservadores. Con respecto al comentario de Íñigo, lo que creo que debería ser obligatorio en las escuelas es la educación para pensar, opinar distinto y debatir las ideas, ya que la costumbre de aceptar ideas `digeridas´ es lo que le da la forma al mundo que vemos hoy. Excelente el comentario de Maximiliano Parmigiani. ¡Saludos!”. (NdelE: Nunca deja de sorprenderme que una porción de la gente nunca va a creer en nada. Desde la muerte de Elvis, la llegada a la Luna o que -evidentemente- 6.600 millones de personas en el mundo son más que 2.000 millones y que eso afecta el ecosistema global. ¿O tampoco existirá un ecosistema?)

¿Viste los “contra-documentales” a Una Verdad Incómoda? Debate abierto acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.