El teletrabajo existe hace aaaños... pero sólo en Telecom y Repsol es formal

Alfonso Bernardi: “Hola Íñigo: esta modalidad no es novedosa. En mi caso hace varios años que trabajo de esta forma; con una notebook con Internet inalámbrica, una VPN y el Blackberry (antes con un celular común) es suficiente; eventualmente Skype para cuando estoy en el exterior. Tiene muchas ventajas, como la cercanía con la familia y la flexibilidad en el manejo de los tiempos; la contra es que a veces no es fácil `terminar´ el trabajo ya que uno puede seguir enganchado si no se administra la disponibilidad de tiempo. La disciplina y los objetivos son claves para administrar los tiempos y lograr buenos resultados. Saludos”.

Pablo A.: “Seguro que se hace desde mucho tiempo (esto del teletrabajo)... pero de manera informal. Las únicas dos empresas avaladas por el Ministerio de Trabajo son Repsol y Telecom. ¡Saludos a todos!".

Más sobre teletrabajo y teletrabajadores, aquí.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.