El quiera ver fútbol, que lo pague

Ariel Grin: “Otra vez arroz... ¿A cuántos giles va a distraer el gobierno con esta "fantástica" idea? Aerolíneas pierde más ahora que cuando era de Marsans (bah, sigue siendo, porque también fue un cuento lo de la expropiación, las acciones siguen en manos de Marsans). Resulta que ahora todos tenemos que sustentar al fútbol porque es parte del foclore nacional. De la misma forma, mañana van a salir los que tienen locales en Caminito pidiendo que el pueblo se haga cargo de sus alquileres, porque el tango es argentino, y después van a venir los que tengan ceibos pidiendo que nos hagamos cargo del fertilizante y así cuántos mas. ¡Dejense de joder! El que quiera fútbol, que lo pague. Y el que quiera viajar en avión que pague (soy cliente frecuente de Lan, que funciona muy bien, mucho más que lo que se puede decir de la empresa `de bandera´). Y al que no le guste que se vaya a vivir a Cuba, ahí sí que el socialismo anda bien...”.

La polémica por el fútbol por televisión de aire y quién lo paga, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.