El programa de recolección diferenciada genera expectativas (y dudas)

Dario Viganó: “Me pone contento esta iniciativa y me sumo desde ya (creo que mi barrio Alta Córdoba es uno de los incluidos). No obstante, creo que lamentablemente los cordobeses no tenemos internalizada todavía la cultura del reciclado. Es más: todavía no hemos aprendido a tirar la basura en los basureros (basta recorrer las peatonales para ilustrar lo que digo). Aún en ámbitos pequeños como la empresa donde trabajo, somos 200 personas y el programa de residuos diferenciados es una utopía ya que por más que hay tachos por todos lados de colores específicos para cada tipo de residuos, la realidad es que cada quien tira los desechos en el que tenga más a mano... Es la triste realidad. ¡Ojalá cada uno ponga su granito de arena para que funcione! Saludos”.

Y vos... ¿te sumarías? Opiná acá.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.