El programa de recolección diferenciada genera expectativas (y dudas)

Dario Viganó: “Me pone contento esta iniciativa y me sumo desde ya (creo que mi barrio Alta Córdoba es uno de los incluidos). No obstante, creo que lamentablemente los cordobeses no tenemos internalizada todavía la cultura del reciclado. Es más: todavía no hemos aprendido a tirar la basura en los basureros (basta recorrer las peatonales para ilustrar lo que digo). Aún en ámbitos pequeños como la empresa donde trabajo, somos 200 personas y el programa de residuos diferenciados es una utopía ya que por más que hay tachos por todos lados de colores específicos para cada tipo de residuos, la realidad es que cada quien tira los desechos en el que tenga más a mano... Es la triste realidad. ¡Ojalá cada uno ponga su granito de arena para que funcione! Saludos”.

Y vos... ¿te sumarías? Opiná acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.