¿El modelo es Francia?

Luciana: “Le pregunto a Íñigo y a varios de los que escribieron... ¿Vieron `Sicko´, la última película de Michel Moore? ¡Veanla por favor! ¡Van a ver cómo van a cambiar de opinión! En la película muestran cómo está el sistema de salud de EE.UU. y lo comparan con otros países del mundo. En EE.UU. es un desastre... ¡en cambio en Francia espectacular! ¿Y saben por qué? ¡Porque los franceses salen a la calle a protestar por cualquier cosa! ¡Por eso están tan bien! Ahí lo dicen, en la película, que el sistema de salud de EE.UU. está mal porque la gente le tiene miedo al gobierno, en cambio en Francia el gobierno le tiene miedo al pueblo. Por eso -a los que dicen que cómo íbamos a quedar ante los ojos del mundo- les digo que no creo que fuéramos a quedar tan mal... protestamos por lo que nos corresponde como lo hacen en Francia y les va muy bien. ¡Vean la película! ¡Está muy buena!". (NdelE: Meto una púa: ¿tan mal le fue a EE.UU. como sociedad y estructura productiva en 200 años de historia? Te puede gustar o no el American Way of Life, pero en 200 años se convirtieron en la primer potencia -lejos- del mundo. Francia tiene algunos siglos más de historia y algunas vergüenzas también, ¿no?).

¿El que no llora no mama? Opiniones aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.