El HSBC Seguros... seguro que te deja sin ayuda

María Eugenia Pasquali: “Íñigo, ¿cómo anda la vida?... Te quiero hacer un comentario que puede que sirva más como una queja o como una advertencia para quienes tenemos seguro de auto del HSBC. Hoy (por el lunes pasado) tenía un problema mecánico en mi auto, y llamé al 0800 del seguro solicitando un servicio de mecánica ligera (así se llama cuando es un tema que pueden ellos solucionar). Grande fue mi sorpresa cuando -tras una breve consulta- el operador que me atendió manifestó que no cuentan con ese servicio para Córdoba, pero que podía contratar uno por mi cuenta, pagarlo y que me lo reintegraban tras el envío de una carta. Le solicité entonces una grúa, y me respondió lo mismo... Es un servicio que pagamos cuando contratamos el seguro y podrán imaginarse ustedes lo fácil que resulta conseguir una grúa o un mecánico particular un día feriado a las 15 horas con 40 grados a la sombra...”.

¿Te pasó algo similar con una compañía de seguros? Contalo aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.