El famoso 2 x 1 (pero a la inversa)

Alejandro Campo: “Estuve buscando para obsequiarle a mi esposa que viaja a Europa una campera Columbia, busqué por la zona de las armerías y casas de pesca que son las especializadas en este tipo de indumentaria y los precios eran similares, por una campera la versión desmontable. La sorpresa me la llevé cuando consulté en un local del Patio Olmos donde me pidieron $ 1350 por la prenda, sin ningún tipo de descuento por pago en efectivo. Seguí buscando hasta llegar al local de Show Sport de 9 de Julio entre San Martín y Rivadavia y al preguntar el costo de la misma campera (insisto, la misma) me dieron un precio mucho menor y lo mejor de todo fue que pagando de contado me hacían un 20% de descuento, lo que me llevó a probarme una para mi, y negociando terminé comprando la campera para mi esposa y la mía con un 25% de descuento pago efectivo (por $ 1345). Sí sí, por lo que me querían vender una en el Olmos, en este lugar compré dos.... ¡Es increíble!”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.