El “desafío Umbert” y uno que pregunta: ¿y vos de qué te quejás?

Julio Galliano: “Adhiero a los comentarios de Umbert (ver aquí)... Empresas, `el campo´, todos han ganado más dinero que en otras épocas... Pero se quejan. Se quejan... ¿de qué? Son discutibles muchas políticas nacionales, pero en general todos están mejor... El campo planta soja para exportar, donde la comen animales, pero en la Argentina, salvo las milanesas (que de paso me parecen horribles), nadie come nada de soja (ya ni el aceite hay)... ah y encima el cultivo de soja no genera trabajo... Las empresas exportan mucha de su producción, se llevan buenas utilidades (en casos excelentes) y aún así se quejan... La razón de ser es generar utilidades... las tienen... ¿alguien me puede explicar de qué se quejan? Saludos a todos”.

¿Tu empresa ganó más plata en estos años? ¿No sirve de nada eso? Aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.