El cliente siempre tiene la razón... ¿sí? ¿O a veces no?

Diego: “Hay que distinguir entre `mala atención´ y `atención personalizada´. Lo que plantea Juan Carlos (que el jamón de la pizza venga cortado en pedacitos y no en fetas) es entendible en, por ejemplo, una peluquería, pero si voy a una pizzería y les pido que los ingredientes me los preparen de una manera distinta a la habitual, creo que el tema pasa por otro lado. Uno paga una pizza preparada de tal manera... si se ofrece el servicio `armá tu propia pizza, nosotros te la preparamos´, sería mala atención, sino, simplemente es cuestión de respetar el trabajo del cocinero. Si no me gusta, me voy y punto. Pero no me imagino ir a comer a una parrilla y pararme al lado del asador diciéndole: `Che, te falta fuego ahí, y de este lado se te está quemando´. Lo más probable es que termine con una brasa en el esófago, en el mejor de los casos. Saludos”.

Buen punto el de Diego... fijate qué le contestan y sumate al debate aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.