Échale la culpa a Río (en Carnaval) y después descansar en Buzios

Marcelo Barrios: “No hay como visitar Río y Buzios en Carnaval. Estuve este año y la verdad es que me llevé una gratísima sorpresa ya que rompí todos los mitos. Río en Carnaval es mágica, cosmopolita, divertida, alegre y para nada tan peligrosa como está en nuestro imaginario. Se puede caminar por Copacabana, tomarse una caipira en un barcito de Ipanema (ahí donde Vinicius escribió `Garota de Ipanema´) y vivir a full miles de alternativas de `a cidade maravilhosa´. Una recomendación: no ir al sambódromo. Ese es un show para la tele y el turismo standar. Lo mejor es vivirlo en las calles de Copacabana, mezclarse con la gente y tomarse varias `cervejas´ para mitigar el calor. Además, Río también tiene paseos culturales, cientos de shopings, las mejores marcas del mundo, etc. Creo que debe ser la `capital de Sudamérica´. Obvio, está rodeada de favelas, pero no hay que ir con miedo, sí con cuidado. Hay zonas de Córdoba donde también uno toma precauciones, ¿no? Después del descontrol, tres o cuatro días en las playas de Buzios. La mejor, Geribá. Joao Fernández es casi lo mismo que irte a la costa de Argentina, hasta los vendedores en las `barracas´ son argentinos. Precios para todos los bolsillos y la tradicional hospitalidad brasileña. Además, está entre los destinos más baratos de todas las agencias de viaje. Altamente recomendable”.

Che, ¿nos recomendás algún destino para InfoTurismo? Aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.