Dicen que la Muni de Saldán le dará de comer al elenco de De Caravana
Mauro Bologna: “Sé de buena fuente que este proyecto también cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Saldán, que brindará el catering durante el tiempo de rodaje”.
Mauro Bologna: “Sé de buena fuente que este proyecto también cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Saldán, que brindará el catering durante el tiempo de rodaje”.
(Por Gabriel Caceres) El parque, parte del megaproyecto de Infinito, viene viento en popa con más de 400 personas en la obra que pretende estar lista apenas arranque el 2026.
(Por María Rosa Ponce) La nueva Terminal de Ómnibus de Jesús María quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66 —en la zona oeste, una de las áreas con mayor desarrollo urbano— reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.
En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.
(Por Juliana Pino) David Emmanuel Ortiz, chaqueño y fanático del automovilismo, es el dueño de Aracing Córdoba, la nueva sucursal de la franquicia nacional que combina tecnología, competición y realismo extremo. En diálogo con InfoNegocios, nos contó cómo surgió el proyecto, qué ofrece esta experiencia inmersiva y cuánto cuesta subirse al simulador.
Se trata de un nuevo espacio en Av. Sagrada Familia 750, reforzando su presencia en el segmento premium con servicios personalizados y equipamiento de alta gama.
Del 18 al 20 de noviembre, el Congreso Internacional de Bienestar reunirá en Córdoba a referentes de siete países para debatir sobre felicidad, propósito y tecnología humana. Una movida que busca proyectar a la provincia como capital latinoamericana del “bienestar inteligente”.
(Por Gabriel Caceres) Nacieron en la calle Montevideo de la capital cordobesa (de ahí el nombre) y en poco más de una década se consolidaron como uno de los estudios más prominentes de Argentina.
El cuidado de los ingredientes se nota en los platos que luego llegan a la mesa, por eso nada mejor que comer alimentos frescos, que se elaboren en el momento con productos de estación.
Llegó la época de activar las juntadas de fin de año con amigos, compañeros de trabajo o familia, por eso relevamos las propuestas que ofrecen bares y restaurantes cordobeses. ¡Mirá!
Se trata de un análisis de Scopesi del primer semestre de 2025, donde “tira la posta” acerca de cómo viene la inversión publicitaria.
Tu opinión enriquece este artículo: