Dicen que el “derrame neoliberal” no existe

Santiago Corvalan: “Pablo Nazer, coincido con vos casi en todo... digo casi en todo porque yo no creo tampoco que la teoría del `derrame´ funcione ni siquiera en los países desarrollados. Además, los países del primer mundo como los escandinavos, y otros de Europa son de bases y políticas socialistas, el resto, Alemania, ahora Francia, Reino Unido y sumemos EE.UU., han sido los más golpeados por la crisis por creer en esto del derrame neoliberal. Saludos”.

¿Cómo se hacen más justas las sociedades? Distribuyendo lo que se genera o repartiendo lo que se tiene, debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.