Dicen que Arcor sí puede hacer productos para celíacos, pero...

Mariana Ambrosi: “Sí, es así. No solamente los celíacos sino nuestros familiares y amigos, no compramos productos Arcor. No por boicot, sino porque Arcor no nos deja mediante la leyenda `Estos productos pueden contener trazas de glúten´. Hemos intentado muchas veces comunicarnos con ellos tratando de que nos tuvieran en cuenta como consumidores. Sin recibir respuesta (ni siquiera una respuesta amable). No les solicitamos a Arcor que produzca `galletitas´ sin glúten... simplemente les solicitamos que aquellos productos que no lleven como ingredientes trigo, avena, cebada o centeno, sean producidos sin contaminación cruzada. Pero notamos que es mucho más fácil para esta empresa decir `este producto puede contener trazas de glúten´, que preocuparse por evitar que lo contenga. ¿Se puede? ¡Seguro! Empresas como Lherithier, Cadbury, Alco, Nestlé, La Serenísima (entre otras) lo hacen".

Más sobre este tema sensible, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.