Dicen que Arcor sí puede hacer productos para celíacos, pero...

Mariana Ambrosi: “Sí, es así. No solamente los celíacos sino nuestros familiares y amigos, no compramos productos Arcor. No por boicot, sino porque Arcor no nos deja mediante la leyenda `Estos productos pueden contener trazas de glúten´. Hemos intentado muchas veces comunicarnos con ellos tratando de que nos tuvieran en cuenta como consumidores. Sin recibir respuesta (ni siquiera una respuesta amable). No les solicitamos a Arcor que produzca `galletitas´ sin glúten... simplemente les solicitamos que aquellos productos que no lleven como ingredientes trigo, avena, cebada o centeno, sean producidos sin contaminación cruzada. Pero notamos que es mucho más fácil para esta empresa decir `este producto puede contener trazas de glúten´, que preocuparse por evitar que lo contenga. ¿Se puede? ¡Seguro! Empresas como Lherithier, Cadbury, Alco, Nestlé, La Serenísima (entre otras) lo hacen".

Más sobre este tema sensible, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.