Después del “cruce” García Díaz - Daniele

Sebastián García Díaz: “Amigos de InfoNegocios: gracias por el apoyo a la iniciativa. Les cuento que estamos evaluando el procedimiento para reunir las 10.000 firmas necesarias para forzar el tratamiento en el Concejo Deliberante de este proyecto de enmienda (poniendo un límite del 50% al gasto en sueldos) y posterior referendum. Hay un obstáculo que marca la ley que es la necesidad de autenticar las firmas por escribano o por la jueza electoral. Esta jueza está de vacaciones pero nos han prometido que en esta semana nos darán una respuesta oficial. Me comprometo a mantenerlos informado”.

Luis: Hacía mucho que no escuchaba la vacua y letánica verborragia de un monarca del sindicalismo facho-argentino. Sebastián García Díaz representaba al 1.300.000 vecinos de Córdoba, Rubén Daniele a sus 10.000 clientes que viene manoseando y manipulando desde hace 22 años. Sin la reacción de la ciudadanía, estos atropellos no se cortan. A buscar las 10.000 firmas que tienen que estar muy a la mano”.

Si no viste el “cruce” por El Show de la Mañana, clic aquí (también podés opinar)

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.