Desde Río, un amigo nos dice: poca gente escucha radio

Ricardo Giaroli: Desde Río de Janeiro, Brasil: “¡Hola Galera! En Río de Janeiro claro que hay radios, pero son muy pocas y tienen bastante menos audiencia que en Argentina. Acá todo el mundo ve novelas y fútbol en los celulares o tablets. Es común subir a un taxi y que esté viendo una novela o el noticiero. También en el metro la gente mira series o novelas en su dispositivo. Hay aplicaciones de muchos canales de TV. Hay muy pocos programas formadores de opinión. La gente directamente no los escucha. Yo cuando hay algún tema candente en Argentina o en Córdoba escucho radio Mitre, Continental o Cadena 3. ¡Espero que le vaya bien a Pablo Rossi y también a Rebeca Bortoletto en Radio Universidad!

Y en otras ciudades del mundo, ¿qué acontece? Ver aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.