Desde Río, un amigo nos dice: poca gente escucha radio

Ricardo Giaroli: Desde Río de Janeiro, Brasil: “¡Hola Galera! En Río de Janeiro claro que hay radios, pero son muy pocas y tienen bastante menos audiencia que en Argentina. Acá todo el mundo ve novelas y fútbol en los celulares o tablets. Es común subir a un taxi y que esté viendo una novela o el noticiero. También en el metro la gente mira series o novelas en su dispositivo. Hay aplicaciones de muchos canales de TV. Hay muy pocos programas formadores de opinión. La gente directamente no los escucha. Yo cuando hay algún tema candente en Argentina o en Córdoba escucho radio Mitre, Continental o Cadena 3. ¡Espero que le vaya bien a Pablo Rossi y también a Rebeca Bortoletto en Radio Universidad!

Y en otras ciudades del mundo, ¿qué acontece? Ver aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.