Del Infierno al derroche de agua

Marcelo Álvarez: “Leyendo su newsletter veo la nota respecto de la clausura de `Infierno´ y más abajo leo, en la sección InfoAutos, que fueron invitados por Auto Munich a un evento y recordé las notas vistas en noticieros durante un par de días seguidos respecto al derroche de agua que hacen regando el césped de su coqueta agencia, cuando estamos en emergencia hídrica y se están gastando minutos de aire en radio, televisión y mucho medios más para advertir que `cuidemos el agua´, `que sólo sea utilizada para consumo humano, que no lave el auto, ni riegue, ni llene piletas´. ¿Esto no es falta de responsabilidad social? ¿Esto no es desaprensión? No he visto salir a los directivos de esta agencia pidiendo disculpas y diciendo que no derrocharán mas agua...”.

¿Conocés empresas que derrochen agua? Comentalo acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.