De restaurantes privados (Cuvee y Casa Galán)

Ariel Volodarsky: “Hola Íñigo… Te escribo en referencia a la muy buena nota que acabo de ver en Clima de Negocios acerca del concepto que lanzó Casa Galán, que habla sobre el restaurante privado en Córdoba. Me pareció una idea súper interesante lo de recibir a los invitados en la propia casa del cheff. Con lo único que no estoy de acuerdo es cuando afirma que son el `primer restaurant privado´ de Córdoba, ya que Cuvee Bistró lleva más de 5 meses funcionando con el mismo concepto que explican. Abrimos poquitos días (jueves a sábado), nuestro menú se renueva mensualmente, se accede por reservas, hicimos hincapié en los más mínimos detalles, la atención es súper personalizada, contamos con asesoramiento y servicio en mesa de barman, comisse y sommelier entre otras cosas, etc.
Vos tuviste la posibilidad de comprobar todo lo que te estoy comentando… Sigo insistiendo que son concepto muy similares pero con algunas pequeñas diferencias, pero ambas enfocadas en la privacidad. Te mando un abrazo”.

¿InfoNautas que hayan comido en restaurantes privados? Opinen aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.