De los pagos con celular en otros países...

Andrea Barrera: “Íñigo, estuve durante el pasado mes de julio en Singapur. Cosas como las que comentás -pagar el taxi con el celular- son tan comunes en aquel lado del mundo, que las comparaciones con nuestra realidad se vuelven muy odiosas. Podés pagar el subte, taxi (obvio que tienen postnet), hamburguesas, cadenas de sushi, etc., etc., etc., con una tarjeta multiuso que recargás en el mismo subte o en cualquier cajero o bien los créditos los cargás también en tu celu y lo usás como medio de pago. Realmente estamos un paso atrás en algunas cosas. Cariños”.

InfoNautas alrededor del mundo: ¿alguna novedad por allí que vean aplicable a la Argentina? Aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.