De Kremokoa, Angelito Negro y Ricuti, chiva, chiva...

Ana Porta: “Sí, que loco, pero Kremocoa fue un producto mucho más nuevo: el pionero fue `El angelito negro´ que era igual pero venía en caja de cartón, lo ponías en el portafolio y llegabas al cole con los cuadernos forrados en crema y chocolate...”.

Sergio Bellomo: “Antiguamente se llamaba `Angelito negro´, era de Terrabusi y allá por los años 70 había una propaganda con un nene vestido de angelito que hacía enojar al Sr. Ricuti (contrafigura de Tato Bores) al grito de `Ricuti, chiva, chiva...´".

¿Alguien sabe de qué habla esta gente tan “antigua”? ;) Aquí.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.