De Generaciones, habla un politólogo y sociólogo (que también es co-editor)

Marcelo Álvarez: “En mi rol de politólogo y sociólogo, desde la consultoría in company, hace más de un año que vengo realizando intervenciones en esta problemática. Y me he encontrado con una realidad que difiere un tanto de esta tipificación que viene de países con economías desarrolladas… He encontrado poblaciones etarias pero no responden linealmente a la diferenciación de baby boomers, generación X ni Y. Creo que no es productivo copiar textos de artículos de otras sociedades y pegarlas a la nuestra. Querer proyectar estas categorías a nuestra realidad, sin sus correspondientes ajustes, nos llevaría a distorsiones cognitivas tales como creer que la división política de nuestras provincias corresponde a las provincias sociológicas...”.

Leé el comentario completo de Marcelo -y sumá el tuyo- acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.