De "evangelizados" y "fundamentalistas" del fernet

Juan Arnaudo: “Hice la degustación con mis amigos y todos eligieron 1882; yo lo tengo como fernet de cabecera hace rato, pero mis amigos se rehusaban a tomar otro que no sea Branca. Ese día me dieron la razón (más allá de eso, hace rato que Branca no tiene la calidad de hace años y eso se nota muchísimo. ¡Saludos!”

Felipe Yapura: “Me considero un viejo tomador de fernet. No hice ninguna cata de 1882 pero he tomado y comprado de los 2, y coincido con Federico Testa: luego de un par de vasos de 1882 el Branca vuelve a ser riquísimo. Recibimos invitaciones a las catas de todas formas. Gracias”. (NdelE: Dale, hagamos la cata, con una sola condición: no es para “convertir” o convencer a nadie. Juntamos a 10 “fundamentalistas” de Branca, hacemos la cata y a lo único que se comprometen es a -luego- ser sinceros en cuál les gustó más, ¿se anotan?).

Anotate para una cata a ciegas aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.