De buenas y malas noticias sobre el Impuesto Tecnológico

Silvia Pérez Hillar: “Hay un costado del Impuesto Tecnológico que me parece, no ha sido explorado, ni muy difundido. Aparentemente las industrias nacionales se verían beneficiadas con un porcentaje impositivo que se supone -a la larga- beneficia al consumidor. Por ende, las fábricas radicadas en la Argentina deberían estar ofreciendo productos en contrapropuesta a los que están ahora más caros, y el consumidor adquirir a menor precio. Si todo fuera como se promete, es una buena noticia para la industria nacional. Si, ya sé, y una muy mala para distribuidores e industrias que trabajan con la importación. Pero es bueno conocer los dos costados de la noticia, ¿no?”.

Importadores, consumidores y demás lectores, opinen acá.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.