De “autos primero” a “primero el transeúnte”

Ignacio Neeman: “Voy a disentir con Sebastián en su apreciación. Sí me gusta la obra (de la rambla sobre Hipólito Yrigoyen), ya que la tendencia en el mundo es a priorizar al peatón, hacer las ciudades más `vivibles´ y disfrutables por nosotros. Les dejo este gráfico interactivo de una hipotética transformación de una esquina de NY, de `autos primero´ a `primero el transeúnte´ (ver aquí , no se la pierdan). Y respecto a los problemas como invasión de mesas, autos mal estacionados, etc., se soluciona muy simplemente: poder de policía municipal. ¡Saludos!".

Ver ilustraciones de “antes” y “después” y sumarse al debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.