¿Cualquiera puede decir cualquier cosa?

Mariano Pereyra: “Íñigo, coincido con el comentario de Laura Machado sobre el tenor de las opiniones que se vierten sin fundamentos sobre una empresa como Ecipsa, por ejemplo. Gran parte de mi familia -yo incluido-, vivimos en Valle Escondido, tenemos un gran concepto por la infraestructura y servicios que nos brindan. Bien sabés que se pueden hacer muchas afirmaciones sin fundamentos y que una vez que están dichas en un medio tan importante como InfoNegocios, no hay derecho a réplica que las pueda refutar. Sé de tu enorme profesionalismo en la materia y descarto que ya estás trabajando en este tema. Abrazo”. (NdelE: Desde lo conceptual, cualquier lector puede opinar libremente sobre un tema, siempre y cuando no injurie o agravie y deje su nombre y apellido, mínimo. Notamos sí, que en determinados temas es ´curiosa´ la ´mala leche´ de algunos comentarios. Es un tema de difícil equilibro, pero donde siempre preferimos “caernos” para el lado de la libertad de opinión que para el lado de la censura. Es un tema difícil...).

Opiná sobre los criterios para publicar opiniones aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.