Córdoba, la enana, la amplia... ¿la partida?

Diego Tolosa: “Excepto por el concepto $/m2, no hay ninguna otra razón para construir en altura habiendo 576 km2 en mi ciudad. Los cordobeses gustamos de tener nuestro arbolito, el asador, quincho o similar, pileta, etc. y el hecho impagable de llegar a tu casa y no a un nicho. Tengo oficina en el centro por laburo, pero ya la estoy mudando porque es imposible estacionar o estar sin una protesta; casa en barrio, con terreno, con plantas, con salas para cada cosa y casa en las sierras (¡que si los transportes fueran medianamente buenos sería suficiente para dejar todo lo otro!). Córdoba es -a Dios gracias- chata, enana o como quieran llamarla, amplia. También mal trazada hasta el hartazgo, cero planificación hasta la ridiculez... Pronto será dividida en partes seguramente porque ya lo está de hecho."

Más sobre nuestra ciudad en este debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.