Córdoba, la enana, la amplia... ¿la partida?

Diego Tolosa: “Excepto por el concepto $/m2, no hay ninguna otra razón para construir en altura habiendo 576 km2 en mi ciudad. Los cordobeses gustamos de tener nuestro arbolito, el asador, quincho o similar, pileta, etc. y el hecho impagable de llegar a tu casa y no a un nicho. Tengo oficina en el centro por laburo, pero ya la estoy mudando porque es imposible estacionar o estar sin una protesta; casa en barrio, con terreno, con plantas, con salas para cada cosa y casa en las sierras (¡que si los transportes fueran medianamente buenos sería suficiente para dejar todo lo otro!). Córdoba es -a Dios gracias- chata, enana o como quieran llamarla, amplia. También mal trazada hasta el hartazgo, cero planificación hasta la ridiculez... Pronto será dividida en partes seguramente porque ya lo está de hecho."

Más sobre nuestra ciudad en este debate, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.