Conjeturas sobre a qué vino Niccolò Branca a Córdoba

Santiago Crespo: “Creo que César Luque se equivoca porque -tal vez- la estrategia de Porta para 1882 no sea nunca destronar a Branca como líder del mercado, sino penetrar el mercado `fernetero´ lo suficiente como para tener un buen pasar, algo que creo que están logrando de a poco. Y si a eso le sumamos que vender 1882 le da mejores márgenes a los comerciantes, se puede tener una situación parecida a la de Pepsi en muchísimos de los bares más representativos de Córdoba, que firman exclusividad a cambio de excelentes márgenes y condiciones de comercialización”.

Un clásico: fundamentalistas de Branca vs. Moderados y fans de 1882, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.