Conjeturas sobre a qué vino Niccolò Branca a Córdoba

Santiago Crespo: “Creo que César Luque se equivoca porque -tal vez- la estrategia de Porta para 1882 no sea nunca destronar a Branca como líder del mercado, sino penetrar el mercado `fernetero´ lo suficiente como para tener un buen pasar, algo que creo que están logrando de a poco. Y si a eso le sumamos que vender 1882 le da mejores márgenes a los comerciantes, se puede tener una situación parecida a la de Pepsi en muchísimos de los bares más representativos de Córdoba, que firman exclusividad a cambio de excelentes márgenes y condiciones de comercialización”.

Un clásico: fundamentalistas de Branca vs. Moderados y fans de 1882, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.