Compró una "postal" y le cambian el paisaje...

Laura Coronel: “Íñigo, cuando compré mi departamento en Milénica Residencia Universitaria (desarrollo de Grupo Dinosaurio) también `compré la foto´ de espacios verdes, pileta y quincho que promocionaban. Confié en la propuesta, cedí mis ahorros no sólo a cambio de ladrillos sino también de un estilo de vida que incluía lo natural. Actualmente la empresa está realizando obras que modifican lo que me vendieron, construyen cocheras sobre esos espacios (que comercializarán a no menos U$S 7.000, je) y trastocan `esa foto´ que compré. El concepto de esparcimiento deportivo, espacios verdes y recreativos quedó como un lejano argumento de venta en boca de su agente comercial y mi reclamo sólo encuentra como respuesta lo siguiente: `Y, el Tati es así… no consulta nada, manda a hacer. ¿Si estás en desacuerdo? Te recompra el departamento y listo´. Sé que en tu medio confluyen muchos profesionales que pueden opinar sobre lo que sucede en donde vivo. No soy lego en estos temas y por ello hago la consulta a tu comunidad: ¿existe algún principio contra la venta engañosa o publicidad falsa que me ampare?, ¿tengo oportunidad alguna de protestar?... o tengo que aceptar que el Sr. Bugliotti monte alguna pala mecánica y siga haciendo huecos en mi parque”.

Respuestas a Laura, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.