¿Cómo volvemos a su lugar al “intendente Daniele”?

Alejandro Roca: “Creo que, como ciudadanos de Córdoba, tenemos que encontrar una manera de responder a este atropello a nuestros derechos que permanentemente realizan los empleados municipales, bajo la figura de su sindicato: el Suoem. Es lamentable ver cómo estas personas se oponen sistemáticamente a cualquier iniciativa que suponga una mejora de las condiciones de vida en esta cada vez más deteriorada y atrasada ciudad. Tan subvertido está el orden de las cosas y el poder, que el intendente `¿debe?´ dar marcha atrás con un ambicioso proyecto proclive a la seguridad vial y a la reducción de accidentes en el ejido urbano, porque los municipales `tienen dudas´ sobre su futuro laboral. Al final, quien elegimos democráticamente como nuestro representante está supeditado a los designios de sus empleados. Se trata sin dudas de una actitud deleznable, que merece repudio y acción de todos los ciudadanos. Hay que encontrar una forma de volver a acomodar las cargas, porque de esta manera vamos cuesta abajo”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.