Como se pide (y cómo se pide)

Daniel Juan: “Lamento una vez más la falta de investigación con la que se manejó esta noticia. El pabellón del sector Turismo (de la Fico) fue realizado por la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba con mucho esfuerzo de quienes la integran y con el aporte de empresas y entidades privadas como se podrá apreciar en los stands que la conforman. Así como en algún momento se ignoró desde este medio la existencia de otra entidad relacionada al turismo hoy se ignora el esfuerzo de empresarios que están potenciando lo que hoy es la segunda actividad económica de la Provincia. Realmente lamentable y ofensivo”.

Paula Galán: “Chicos: como miembro del Córdoba Conventions Visitors Bureau quiero aclarar y destacar la acción de la Cámara de Turismo de Córdoba en la inclusión del sector Turismo a la Fico. Fue la Cámara quien realizó acciones que vincularon al sector Turismo a esta Feria. El Córdoba Convention Visitors Bureau (para resumir muchos le decimos Córdoba Bureau) organizó para hoy (por ayer) el 1° Ciclo de Conferencias sobre Turismo en Córdoba: Realidad Institucional y Productos Turísticos junto a la Cámara en el Pabellón Amarillo. En el Pabellón Celeste están muchos jugadores clave de este sector: los valles turísticos, productos turísticos, asociaciones y entidades que trabajan en el sector y hasta un área con degustación de sabores de Córdoba. Austero, pero están los que deben estar y con mucha presencia de marcas locales, las que deberíamos conocer y apoyar... Besos a InfoNegocios que siempre nos mantiene al día”.

Si estuviste en Fico contanos cómo la viste, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.