¿Ciudad abierta o ciudad con células herméticas?

Arq. Pablo Torres: “Los espacios públicos son patrimonio de todos, es incomprensible que, más allá de las razones justas que tengan los habitantes de Valle Escondido, la Municipalidad permita cederlas a cambio de infraestructura. Llevando ese criterio al extremo, terminaremos viviendo en una ciudad compuesta por células herméticas (`El country´ y `La Villa´). Sería bueno que nos preguntáramos qué ciudad queremos, y no que la decidan los apremios económicos de los gobernantes de turno”. 

Un tema interesante de debate, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.