¿Ciudad abierta o ciudad con células herméticas?

Arq. Pablo Torres: “Los espacios públicos son patrimonio de todos, es incomprensible que, más allá de las razones justas que tengan los habitantes de Valle Escondido, la Municipalidad permita cederlas a cambio de infraestructura. Llevando ese criterio al extremo, terminaremos viviendo en una ciudad compuesta por células herméticas (`El country´ y `La Villa´). Sería bueno que nos preguntáramos qué ciudad queremos, y no que la decidan los apremios económicos de los gobernantes de turno”. 

Un tema interesante de debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.