Cerca, Rosario siempre estuvo… ¿cerca?

Claudio Vaca: “Rosario nunca estuvo cerca (como decía Fito) En comparación con Rosario, nuestra ciudad está menos diez. Como botón de muestra vale lo siguiente: El domingo 12 leí con cierta envidia (de la sana) una nota en La Nación en su página 17 que hace referencia a un nuevo complejo cultural diseñado nada más y nada menos que por Niemeyer; se denomina El Puerto de la Música, estará a metros del Parque a la Bandera sobre el Paraná. Rosario ya tiene otras obras construidas por arquitectos de chapa internacional. Todo esto se inscribe en un plan estratégico que la Ciudad tiene ¡desde hace 14 años! Es hora que le exijamos a nuestros dirigentes un verdadero plan estratégico para la ciudad, en este sentido es plausible lo de la concertación Público-Privada aunque tengo mis reparos ya que temo beneficia a unos pocos… habrá que darle tiempo. Mientras tanto, Rosario no está cerca sino que cada vez se nos aleja más”.

¿Qué tan cerca -o lejos- creés vos que estamos de Rosario? Opiniones aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.