Cerca, Rosario siempre estuvo… ¿cerca?

Claudio Vaca: “Rosario nunca estuvo cerca (como decía Fito) En comparación con Rosario, nuestra ciudad está menos diez. Como botón de muestra vale lo siguiente: El domingo 12 leí con cierta envidia (de la sana) una nota en La Nación en su página 17 que hace referencia a un nuevo complejo cultural diseñado nada más y nada menos que por Niemeyer; se denomina El Puerto de la Música, estará a metros del Parque a la Bandera sobre el Paraná. Rosario ya tiene otras obras construidas por arquitectos de chapa internacional. Todo esto se inscribe en un plan estratégico que la Ciudad tiene ¡desde hace 14 años! Es hora que le exijamos a nuestros dirigentes un verdadero plan estratégico para la ciudad, en este sentido es plausible lo de la concertación Público-Privada aunque tengo mis reparos ya que temo beneficia a unos pocos… habrá que darle tiempo. Mientras tanto, Rosario no está cerca sino que cada vez se nos aleja más”.

¿Qué tan cerca -o lejos- creés vos que estamos de Rosario? Opiniones aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.