Celulares y autos en el recuerdo: homenaje al Nokia 1100 y el R18

Diego: “Yo tengo un Nokia 1100 y sin lugar a dudas es el R12 de los celulares. Hoy no veo motivos para actualizarlo y dudo que aparezca en el corto plazo. En los cortes de luz nos salva (sin linternas a mano es imposible encontrar las velas). Si un iPhone sufriera la millonésima parte del castigo de un 1100 creo que se pulveriza al instante. Por supuesto que es como comparar un R12 con un Lamborghini, pero para lo que lo necesito (que es simplemente hablar por teléfono) creo que Nokia no lo debería haber discontinuado. ¡Qué vuelva el Nokia 1100!".

Roberto Gigena: “Qué auto ¡por Dios! Y cuántos recuerdos... simplemente maravilloso. Mi papá tuvo un GTL 1982 full color verde oscuro y después un GTL 1987 full blanco, ambos brillantes en mecánica y confort, tanto que aún forma parte de uno mis sueños tener uno, aunque es difícil encontrar alguno. Pero ese día llegará y disfrutaré al máximo del R18 y los recuerdos de ese gran auto que fue, es y será”.

Homenajeá a tu Nokia 1100 acá  o al R18 acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.