Balance de un expositor y un no-expositor de Fico

Sergio Villella: "Estimado Íñigo: te escribo para comentarte sobre Fico. Estuvimos con un stand en el marco de Todo Inmuebles y, la verdad, que recogimos unos 80 buenos datos que ya estamos trabajando. De miércoles a viernes la gente fue escasa, pero repuntó notablemente durante el fin de semana. Nos sirvió para tener un cara a cara con el cliente y seguramente, como hacemos después de cada feria, evaluaremos los seguimientos y ventas resultantes. Pero fue una muy buena experiencia. Un abrazo".

Omar Yapur: "Desde el punto de vista de un expositor faltante este año (Pastas Bettini) creemos conveniente aportar que la estrategia de Fico de los últimos años no estuvo enfocada hacia los expositores, sino a hacer un negocio inmobiliario con la venta de metros de stand; así, dejaron de lado la difusión del evento en otros países y provincias y si uno pregunta en Capital Federal si conocen Fico, no saben ni de qué se está hablando. Esto lleva a preguntarse si la inversión en Fico es realmente rentable, comparada con otros medios de difusión. Más allá de esto, nuestra empresa siempre apoyó a Fico, y estará dentro de nuestras opciones cuando se tenga que optar por un evento de estas características. Le mandamos a los organizadores muchas felicitaciones por el esfuerzo que realizaron en llevar adelante el evento dentro de un escenario económico tan complicado. Felicitaciones para Fico y esperemos que años venideros nos presenten una propuesta mas tentadora".

Si tu empresa estuvo en Fico, contalo aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.