Atento Houston... allí no hay problemas (para hablar al exterior)

Jorge de Urquiza: “Íñigo, ¡qué tal! Yo vivo en Houston desde hace más de 6 años y aquí se consiguen unas tarjetas (telefónicas), donde vos discás un número local, ponés un número de pin y con eso hablás (en mi caso particular, a la Argentina, 6 horas con una tarjeta de 5 dólares que, por la ley de oferta y demanda, en muchos lugares la conseguís a 3,75 o a 4 dólares). Se puede hablar perfectamente, sin cortes ni nada por el estilo. Un abrazo, muy bueno este newsletter tan adictivo”.

Y vos, ¿cómo te comunicás con tu empresa cuando estás de viaje? Aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.