Así se vivió el Dakar desde las carpas Hospitality de Mendoza (se viene la de Córdoba)

José Posada / Ganador de los pases para la carpa en Mendoza: “... con respecto al servicio que brindan las carpas es muy bueno, tenés desde agua mineral hasta champagne y en comida hubo entrada de jamón crudo, para seguir con unas empanadas y después bondiola de cerdo y hasta el infaltable choripan... Como espectáculo adicional tocaron Los Caligaris... ¡La verdad que la experiencia fue muy buena! El espectáculo de esos monstruos es impresionante, ver la tecnología que aplican en las motos y autos es sorprendente. Me quedé con las ganas de ver los camiones y al Gaby Pozzo que no pudo largar ese tramo de competencia.
Para terminar dejo una apreciación: a mí, como cordobés, me sigue gustando mas el rally mundial. Tal vez el Dakar en zona de dunas, ríos o montaña, "más en acción" me hace cambiar de opinión.
Les dejo algunas fotos (clic en el título de este comentario) y nuevamente muchas gracias. Un abrazo”.

¿Estuviste en algún tramo del Dakar? Contalo aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.