Así se vivió el Dakar desde las carpas Hospitality de Mendoza (se viene la de Córdoba)

José Posada / Ganador de los pases para la carpa en Mendoza: “... con respecto al servicio que brindan las carpas es muy bueno, tenés desde agua mineral hasta champagne y en comida hubo entrada de jamón crudo, para seguir con unas empanadas y después bondiola de cerdo y hasta el infaltable choripan... Como espectáculo adicional tocaron Los Caligaris... ¡La verdad que la experiencia fue muy buena! El espectáculo de esos monstruos es impresionante, ver la tecnología que aplican en las motos y autos es sorprendente. Me quedé con las ganas de ver los camiones y al Gaby Pozzo que no pudo largar ese tramo de competencia.
Para terminar dejo una apreciación: a mí, como cordobés, me sigue gustando mas el rally mundial. Tal vez el Dakar en zona de dunas, ríos o montaña, "más en acción" me hace cambiar de opinión.
Les dejo algunas fotos (clic en el título de este comentario) y nuevamente muchas gracias. Un abrazo”.

¿Estuviste en algún tramo del Dakar? Contalo aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.