Algo más sobre lo que Renault promete para fin de año

Tomás Zambelli: “Íñigo, te escribo para comentarte acerca del proyecto L35 de Renault. El mismo se trata del Renault Symbol o Renault Thalia (denominación de acuerdo al país), el cual será presentado oficialmente a nivel mundial en el Salón de Moscú. El Symbol es un vehículo de tres volúmenes que sustituiría al Clio Sedan y que tiene cierto aire al Renault Sandero y al Logan. Está concebido para ser un auto familiar, económico y espacioso, que cuenta además con una capacidad de baúl de aproximadamente los 500 dm3. En cuanto a la gama de motores, no hay datos concretos pero se estima que llevará el motor naftero de menor cilindrada y el gasolero de 1.5 dCi con potencias bajas entre 65 y 105 cv. Está previsto que a fin de año comience a fabricarse en la planta de Santa Isabel, por lo que a principios del 2009, comenzaríamos a verlo por las calles. En la web hay fotos, ver aquí".

¿Algún "garganta profunda" por la zona de Santa Isabel? Clic aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.