Acusan a InfoNegocios de robar un logo...

Pablo Sánchez: “El logo usado en esta sección de `InfoNauta´ es propiedad intelectual de Apple, y es utilizado por esta marca en su software`iTunes´ en la sección de Podcasts, con un color verde; obviamente modificado a rojo en esta ocasión. ¿Tan difícil es `crear´ un loguito nuevo para esta sección? ¡Saludos!".

... pero Súper Chango (el culpable) nos defiende

Néstor López (Alias Super Chango o iChango): “¡Epaaaaaaaa!... ¿`iChango´ le robó un logo a Apple? ¿Pero cómo pueden dejar que este diseñador ande por la vida con semejante impunidad y desparpajo? La verdad Carlos, Pablo, no existió ni la más mínima intención de apoderarme del iso de Podcast. Fue simplemente ilustrar la Nota 1 con `algo´ pero nunca usar ese isotipo como marca permanente para dicha denominación. Es más, me hago cargo y pido disculpas si Steve Jobs vio la edición de hoy y pegó el grito en el cielo. De hecho el logo de InfoNautas lleva el estilo tipográfico (el azul y rojo) de toda la familia de marcas de InfoNegocios. ¿Tamo?... ¿Me perdonan?... Ahhhh: ojo que ni Nito Mestre ni Charly García pusieron un gimnasio a medias. Saludos”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.