A favor de que el Estado tome los fondos de las Afjp (y sus afiliados)...

Ezequiel Urquidi: “Me parece violentamente neoliberalista la nota y construye una crítica sin sentido, tanto al gobierno nacional como a los argentinos. Me parece lo más correcto que los fondos previsionales estén en manos del Estado, pues es éste el que tiene que asegurar el bienestar de la población, pero no por esto tiene que estar pagando los platos rotos del sector privado, y en el caso de que una Afjp haga agua, es el Estado el que tiene que tomar su lugar. Las Afjp lo único que hacen es asegurar el beneficio privado de algunos grupos bien relacionados. Se pueden hacer mil críticas al sistema de reparto, y todas van a ser ciertas, pero lo que hay que hacer en este caso no es más que trabajar para mejorar esos defectos, no recurrir al simplismo escandaloso”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.