A favor de parar la UTA y una ironía que polariza el debate

Liliana Luna: “Daniel González: totalmente de acuerdo con tu propuesta. Tenés agallas. ¿Para cuando te postulas así te voto?".

Gaby Bernasconi: “Estoy de acuerdo en un cien por ciento con la propuesta de Daniel”.

Ezequiel Urquidi: “Me parece genial la idea de Daniel González, es necesario flexibilizar los trabajos, aumentar la plusvalía, empobrecer a los trabajadores. ¿Cómo puede ser que ahora los empleados quieran quedarse con las ganancias de los patrones? Ahora falta que los peruanos pidan sueldos dignos, que los villeros pidan cloacas, esa situación no puede ser: yo propongo que la Municipalidad fusile a todos los choferes por sus reclamos gremiales para mantener su nivel adquisitivo”. (NdelE: Una precisión, Ezequiel: en el caso de las empresas de transporte no hay plusvalía, toda vez que todas pierden dinero y debemos subsidiarlas entre todos los contribuyentes. Pero tu ironía es un aporte válido a este tema sensible).

¿Un chofer de UTA debería ganar más, menos o igual que un investigador del Conicet? Opiná aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.