A favor de kits de seguridad obligatorios en los autos nuevos

Sebastián Chebel: “Evidentemente las condiciones de seguridad en los vehículos cada vez son mejores, lo que no coincide plenamente con la mentalidad y razonamiento comercial de las marcas. Creo absolutamente necesario que se reglamente la fabricación y que no se permita fabricar ningún modelo que no incluya -mínimamente- airbags frontales y laterales, ABS y apoya cabezas en el total de plazas permitido según ley. Lamentablemente hoy se observa dentro de las gamas de modelos diferentes opciones de compra con diferentes kits de seguridad en cada opción. Dentro de un mismo modelo tenemos la versión más baja o más conocida como nivel de alto riesgo en accidentes, una versión intermedia donde el riesgo disminuye en un 50% y por último alta gama donde es muy probable que el usuario se golpee pero salga prácticamente ileso”. (NdelE: Buen punto, Sebastián, ahora... ¿no sería mejor limitar la velocidad máxima de fábrica a 130 Km/h?).

¿Y si limitamos la velocidad máxima de los autos? Opinemos aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.