Plus

Jue 10/09/2009

En qué anda Paseo Rivera Indarte.

“Estamos atravesando un momento complejo pero donde vemos oportunidades. Puntualmente en el Paseo estamos trabajando bajo esa concepción”, dice Magdalena Clariá. Este mes cumplen el primer año de vida con el shopping y asegura no conocer el techo de crecimiento. “Estamos en la maduración del emprendimiento y muy confiados en el desarrollo comercial y en cómo los habitantes de la zona norte nos están reconociendo. Queda mucho por hacer y esperamos que el techo sea muy alto”, nos cuenta. Mientras tanto, para festejar este primer año con las locaciones al 100%, sumaron a partir del viernes pasado a Marco Polo y Tierras del Volcán. Y en octubre también conoceremos la nueva iniciativa conjunta de Lozada Viajes y San Honorato en la Casona Bodereau. Veremos…
Autor:
  • “Estamos atravesando un momento complejo pero donde vemos oportunidades. Puntualmente en el Paseo estamos trabajando bajo esa concepción”, dice Magdalena Clariá. Este mes cumplen el primer año de vida con el shopping y asegura no conocer el techo de crecimiento. “Estamos en la maduración del emprendimiento y muy confiados en el desarrollo comercial y en cómo los habitantes de la zona norte nos están reconociendo. Queda mucho por hacer y esperamos que el techo sea muy alto”, nos cuenta. Mientras tanto, para festejar este primer año con las locaciones al 100%, sumaron a partir del viernes pasado a Marco Polo y Tierras del Volcán. Y en octubre también conoceremos la nueva iniciativa conjunta de Lozada Viajes y San Honorato en la Casona Bodereau. Veremos…
Mié 09/09/2009

En qué anda Intel.

“Básicamente tenemos una estrategia de diferenciación del resto de las empresas que está centrada en el modo en que hacemos las cosas”. Con esas palabras Luis Blando presenta a la compañía que dirige en Córdoba. Con 120 personas trabajando en el Centro de Desarrollo de Software de Córdoba, un staff conformado por ingenieros, “actualmente estamos trabajando en dos nuevos proyectos muy importantes para la corporación y ese es hoy nuestro foco. Ambos están relacionados con el área de servicios informáticos: son programas de alta tecnología para productos que Intel está sacando al mercado. Y no puedo contar más que eso… Por ahora es secreto”, explica Blando.
Autor:
  • “Básicamente tenemos una estrategia de diferenciación del resto de las empresas que está centrada en el modo en que hacemos las cosas”. Con esas palabras Luis Blando presenta a la compañía que dirige en Córdoba. Con 120 personas trabajando en el Centro de Desarrollo de Software de Córdoba, un staff conformado por ingenieros, “actualmente estamos trabajando en dos nuevos proyectos muy importantes para la corporación y ese es hoy nuestro foco. Ambos están relacionados con el área de servicios informáticos: son programas de alta tecnología para productos que Intel está sacando al mercado. Y no puedo contar más que eso… Por ahora es secreto”, explica Blando.
Mié 09/09/2009

San Honorato lanzó Casareccio, platos congelados por delivery.

Con una línea “light” y otra llamada “todos los días”, San Honorato lanzó su nueva unidad de negocios: Casareccio, un servicio de comida elaborada, súper congelada y envasada al vacío. “Tenemos un surtido de 22 productos envasados y congelados con una máquina de última generación que -además de soportar tanto microondas como horno- te permite conservarlos durante cuatro meses manteniendo su sabor original. Además es más barato que una hamburguesa y con garantía San Honorato, claro”, se entusiasma José Picolotti, titular del restó.
Con precios que arrancan en los $ 14.50 (budín de calabacín) hasta los $ 22 (carré de cerdo con mostaza), el pedido mínimo es de cuatro porciones la primera vez y de ocho las sucesivas.
El sistema de ventas es a medida y los pedidos pueden hacerse por teléfono, vía web o personalmente, con uno de los 10 vendedores abocados al nuevo emprendimiento, visitándote en tu empresa o en tu casa.
Autor:
  • Con una línea “light” y otra llamada “todos los días”, San Honorato lanzó su nueva unidad de negocios: Casareccio, un servicio de comida elaborada, súper congelada y envasada al vacío. “Tenemos un surtido de 22 productos envasados y congelados con una máquina de última generación que -además de soportar tanto microondas como horno- te permite conservarlos durante cuatro meses manteniendo su sabor original. Además es más barato que una hamburguesa y con garantía San Honorato, claro”, se entusiasma José Picolotti, titular del restó.
    Con precios que arrancan en los $ 14.50 (budín de calabacín) hasta los $ 22 (carré de cerdo con mostaza), el pedido mínimo es de cuatro porciones la primera vez y de ocho las sucesivas.
    El sistema de ventas es a medida y los pedidos pueden hacerse por teléfono, vía web o personalmente, con uno de los 10 vendedores abocados al nuevo emprendimiento, visitándote en tu empresa o en tu casa.
Mié 09/09/2009

El Big Mac a $ 7 dejó off side a la competencia.

"Grandes placeres, pequeños precios" puede sonar a eslogan vacío, pero cuando el dicho se acompaña con el hecho, la cosa cambia. La apuesta de McDonald´s Argentina de rebajar su sandwich estrella (el Big Mac) a $ 7 no sólo la convierte en la filial más barata del mundo en la materia, sino que descolocó a los competidores que -en muchos casos- quedaron dos veces más caros. Así, el Lomo Mediano de Beto´s (su caballito de batalla) a $ 16,50 duplica largamente al Big Mac y hasta el Whopper de Burger King -a $ 14- quedó en posición adelantada. "Hoy en vez de comprar empanadas y pizzas te conviene pasar y llevarte unos Big Mac para calmar las fieras", razonaba una madre atareada en la redacción de InfoNegocios. ¿Moverán sus precios hacia abajo los otros fast food de Córdoba?
Autor:
  • "Grandes placeres, pequeños precios" puede sonar a eslogan vacío, pero cuando el dicho se acompaña con el hecho, la cosa cambia. La apuesta de McDonald´s Argentina de rebajar su sandwich estrella (el Big Mac) a $ 7 no sólo la convierte en la filial más barata del mundo en la materia, sino que descolocó a los competidores que -en muchos casos- quedaron dos veces más caros. Así, el Lomo Mediano de Beto´s (su caballito de batalla) a $ 16,50 duplica largamente al Big Mac y hasta el Whopper de Burger King -a $ 14- quedó en posición adelantada. "Hoy en vez de comprar empanadas y pizzas te conviene pasar y llevarte unos Big Mac para calmar las fieras", razonaba una madre atareada en la redacción de InfoNegocios. ¿Moverán sus precios hacia abajo los otros fast food de Córdoba?
Mié 09/09/2009

Con el fútbol por el 10... ¿Chau cable, hola antena?

La televización de los partidos de fútbol por la señal local de Canal 10 (o por Canal 7) ya es un hecho, y los análisis a niveles macro económicos no han faltado. Pero si miramos el bolsillo de aquel consumidor que sólo pagaba el cable, codificado o DirecTV para ver esta pasión de multitudes ¿seguirá abonando el servicio?
Bueno, pensando en eso salimos a dar una vuelta por las casas de electricidad y nos encontramos con que muchas personas -que ya lo están dudando- han empezado a circular por algunas de estas casas preguntando por antenas para televisores. Con precios que arrancan en los $ 15 (sin base) a los $ 50 (con base), desde una casa de electricidad reconocen que "si bien aún no han tenido muchas ventas de antenas, lo cierto es que sí ha habido un incremento de consultas por estos artefactos".
Autor:
  • La televización de los partidos de fútbol por la señal local de Canal 10 (o por Canal 7) ya es un hecho, y los análisis a niveles macro económicos no han faltado. Pero si miramos el bolsillo de aquel consumidor que sólo pagaba el cable, codificado o DirecTV para ver esta pasión de multitudes ¿seguirá abonando el servicio?
    Bueno, pensando en eso salimos a dar una vuelta por las casas de electricidad y nos encontramos con que muchas personas -que ya lo están dudando- han empezado a circular por algunas de estas casas preguntando por antenas para televisores. Con precios que arrancan en los $ 15 (sin base) a los $ 50 (con base), desde una casa de electricidad reconocen que "si bien aún no han tenido muchas ventas de antenas, lo cierto es que sí ha habido un incremento de consultas por estos artefactos".
Mar 08/09/2009

En qué anda Sesa Select.

Con una cartera muy especializada en lo que a contratación de personal temporario se refiere, Sesa Select, la multinacional que cuenta con 38 sucursales en el país, sigue poniendo el foco en generar más unidades de negocios cuyo objetivo sea concentrarse en perfiles específicos. “Eso fue lo que nos permitió no caer más allá del 30% en los peores meses de la crisis. Habitualmente tenemos15.000 personas trabajando y llegamos a un piso de 10.000 en el país”, dice Mariano Gewerc.
Actualmente se especializan en búsquedas para call centres, para industrias y el campo; además son especialistas en IT y en personal de selección y consultoría en RRHH. La meta para lo que resta del año será incorporar nuevos nichos específicos: “Contadores es una de las nuevas áreas que estamos pensando en sumar, entre otras. Hay que seguir especializándose”, confiesa.
Autor:
  • Con una cartera muy especializada en lo que a contratación de personal temporario se refiere, Sesa Select, la multinacional que cuenta con 38 sucursales en el país, sigue poniendo el foco en generar más unidades de negocios cuyo objetivo sea concentrarse en perfiles específicos. “Eso fue lo que nos permitió no caer más allá del 30% en los peores meses de la crisis. Habitualmente tenemos15.000 personas trabajando y llegamos a un piso de 10.000 en el país”, dice Mariano Gewerc.
    Actualmente se especializan en búsquedas para call centres, para industrias y el campo; además son especialistas en IT y en personal de selección y consultoría en RRHH. La meta para lo que resta del año será incorporar nuevos nichos específicos: “Contadores es una de las nuevas áreas que estamos pensando en sumar, entre otras. Hay que seguir especializándose”, confiesa.
Mar 08/09/2009

Punto Claro (posada, lotes, macro lotes), con 75% de su primera etapa ya vendido.

Irrumpieron en el mercado allá por abril del 2006 con mucho "ruido" y una propuesta diferente: un desarrollo de 105 hectáreas en el Valle de Calamuchita, a orillas del lago Los Molinos. Desde entonces, Punto Claro sumó agua, luz, parquización de calles y espacios verdes en sus 400 lotes urbanizados (foto) que están vendidos en un 75%. El desarrollo contempla también macro lotes destinados a complejos de cabañas y hoteles además de una exclusiva posada de 10 habitaciones. “Estamos ofreciendo a inversores de distinta envergadura la posibilidad de desarrollar negocios rentables por las características únicas que tiene el lugar”, señala Luis Ferreira de Punto Claro. ¿Los costos? Con una financiación propia de hasta 24 cuotas fijas, los lotes tiene un mínimo de 1.000 metros y el precio varía desde 26 a 65 dólares el metro cuadrado dependiendo de la ubicación dentro del enorme predio.
Autor:
  • Irrumpieron en el mercado allá por abril del 2006 con mucho "ruido" y una propuesta diferente: un desarrollo de 105 hectáreas en el Valle de Calamuchita, a orillas del lago Los Molinos. Desde entonces, Punto Claro sumó agua, luz, parquización de calles y espacios verdes en sus 400 lotes urbanizados (foto) que están vendidos en un 75%. El desarrollo contempla también macro lotes destinados a complejos de cabañas y hoteles además de una exclusiva posada de 10 habitaciones. “Estamos ofreciendo a inversores de distinta envergadura la posibilidad de desarrollar negocios rentables por las características únicas que tiene el lugar”, señala Luis Ferreira de Punto Claro. ¿Los costos? Con una financiación propia de hasta 24 cuotas fijas, los lotes tiene un mínimo de 1.000 metros y el precio varía desde 26 a 65 dólares el metro cuadrado dependiendo de la ubicación dentro del enorme predio.
Mar 08/09/2009

30 empresas de la Región Centro a Malasia y Singapur.

En lo que será la quinta misión comercial de largo alcance de la Región Centro (después de China, Sudáfrica, Rusia e India), una comitiva de 30 empresas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos -encabezada por los tres gobernadores- visitará Singapur y Malasia entre el 10 y el 17 de noviembre próximo. La iniciativa es solventada en parte por el Consejo Federal de Inversiones y -para los participantes beneficiados- sólo tendrá un costo de U$S 3.000, incluyendo pasajes y alojamiento, además de toda la logística de reuniones con posibles partners en esos destinos. La Región Centro prioriza para este viaje a empresas del sector lácteo, carnes, material médico, fármacos, artículos de ferretería, turismo idiomático y criadores de caballos de polo. (Los interesados en postularse para la misión pueden contactarse con Ivana Medina).
Autor:
  • En lo que será la quinta misión comercial de largo alcance de la Región Centro (después de China, Sudáfrica, Rusia e India), una comitiva de 30 empresas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos -encabezada por los tres gobernadores- visitará Singapur y Malasia entre el 10 y el 17 de noviembre próximo. La iniciativa es solventada en parte por el Consejo Federal de Inversiones y -para los participantes beneficiados- sólo tendrá un costo de U$S 3.000, incluyendo pasajes y alojamiento, además de toda la logística de reuniones con posibles partners en esos destinos. La Región Centro prioriza para este viaje a empresas del sector lácteo, carnes, material médico, fármacos, artículos de ferretería, turismo idiomático y criadores de caballos de polo. (Los interesados en postularse para la misión pueden contactarse con Ivana Medina).
Mar 08/09/2009

Mercado Fitness trae conferencias y expo a Córdoba.

Es una “industria” que moviliza unos U$S 250 millones al año en el país con una oferta -al menos en Córdoba- muy atomizada en cientos de gimnasios y clubes de los más diversos tamaños que deberán ir profesionalizándose cada vez más. Por eso la revista Mercado Fitness trae a la ciudad una expo con los principales proveedores del sector y un ciclo de charlas sobre Fitness Management, ideal para que los distintos operadores del rubro se pongan al día en las tendencias de gestión y lo último en equipamiento. “Será un evento muy interesante -explica Guillermo Vélez-; habrá oradores nacionales y otros especialmente venidos de España y Brasil, países donde el fitness es una industria grande, grande”.
Autor:
  • Es una “industria” que moviliza unos U$S 250 millones al año en el país con una oferta -al menos en Córdoba- muy atomizada en cientos de gimnasios y clubes de los más diversos tamaños que deberán ir profesionalizándose cada vez más. Por eso la revista Mercado Fitness trae a la ciudad una expo con los principales proveedores del sector y un ciclo de charlas sobre Fitness Management, ideal para que los distintos operadores del rubro se pongan al día en las tendencias de gestión y lo último en equipamiento. “Será un evento muy interesante -explica Guillermo Vélez-; habrá oradores nacionales y otros especialmente venidos de España y Brasil, países donde el fitness es una industria grande, grande”.
Lun 07/09/2009

Llegan a Córdoba notebooks con 12 horas de autonomía.

Pioneras en estar siempre un paso adelante de lo que el mercado necesita -y de la mano de Neyra Hnos.- en 15 días llegan a Córdoba las Asus Eeepc 1101 HA Z520 y las Asus UL50AG Ultraslim (foto) que cuentan con entre 9 y 12 horas de autonomía de batería. Bajo el eslogan “movilidad y autonomía”, Neyra está esperando las primeras 300 portátiles, que se sumarán a las notebooks que ya cuentan con 6 y 9 horas de autonomía que la empresa comercializa. “Con este nuevo producto queremos profundizar en el segmento ejecutivo cuya característica principal es la movilidad”, señala Luis Neyra. Los costos irán desde los U$S 650 a los U$S 1.150.
Autor:
  • Pioneras en estar siempre un paso adelante de lo que el mercado necesita -y de la mano de Neyra Hnos.- en 15 días llegan a Córdoba las Asus Eeepc 1101 HA Z520 y las Asus UL50AG Ultraslim (foto) que cuentan con entre 9 y 12 horas de autonomía de batería. Bajo el eslogan “movilidad y autonomía”, Neyra está esperando las primeras 300 portátiles, que se sumarán a las notebooks que ya cuentan con 6 y 9 horas de autonomía que la empresa comercializa. “Con este nuevo producto queremos profundizar en el segmento ejecutivo cuya característica principal es la movilidad”, señala Luis Neyra. Los costos irán desde los U$S 650 a los U$S 1.150.
Lun 07/09/2009

Sí, sí, sí: el edificio de la Afip será bien verde.

En la edición del viernes del Diario de InfoNegocios te contábamos sobre el edificio “verde” que se haría en Córdoba. Hoy te confirmamos que el edificio será de la Afip junto con la Aduana y la DGI. Además, el proyecto del edificio fue premiado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba en un certamen donde se otorgaron, entre los 40 proyectos presentados, tres premios y tres menciones y que repartió más de $ 120.000 pesos en premios. Así, el verde proyecto (foto) sería en Humberto Primero esquina Tucumán, con una superficie de terreno de 18.335 m2 y una superficie a construir de 16.596 m2 (más una posible variación del 5%). Más fotos del edificio en la lupita que te lleva a ver la nota completa.
Autor:
  • En la edición del viernes del Diario de InfoNegocios te contábamos sobre el edificio “verde” que se haría en Córdoba. Hoy te confirmamos que el edificio será de la Afip junto con la Aduana y la DGI. Además, el proyecto del edificio fue premiado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba en un certamen donde se otorgaron, entre los 40 proyectos presentados, tres premios y tres menciones y que repartió más de $ 120.000 pesos en premios. Así, el verde proyecto (foto) sería en Humberto Primero esquina Tucumán, con una superficie de terreno de 18.335 m2 y una superficie a construir de 16.596 m2 (más una posible variación del 5%). Más fotos del edificio en la lupita que te lleva a ver la nota completa.
Lun 07/09/2009

Roberto Giordano no se va de Córdoba.

Pese al pedido de quiebra que le hizo la justicia argentina el mes pasado y la prohibición para que el peluquero del jet set argentino salga del país, Roberto Giordano no levantará el local que tiene en el Nuevocentro Shopping. “En primer lugar no hay quiebra. Giordano es una SA que está en concurso preventivo. Yo manejo la sucursal de Córdoba y la peluquería sigue el curso normal de cualquier concurso preventivo”, señala Liz Cano, responsable del local que Giordano tiene en el Nuevocentro.
El estilista también ratificó la realización de su tradicional desfile en Punta del Este en el 2010.
Autor:
  • Pese al pedido de quiebra que le hizo la justicia argentina el mes pasado y la prohibición para que el peluquero del jet set argentino salga del país, Roberto Giordano no levantará el local que tiene en el Nuevocentro Shopping. “En primer lugar no hay quiebra. Giordano es una SA que está en concurso preventivo. Yo manejo la sucursal de Córdoba y la peluquería sigue el curso normal de cualquier concurso preventivo”, señala Liz Cano, responsable del local que Giordano tiene en el Nuevocentro.
    El estilista también ratificó la realización de su tradicional desfile en Punta del Este en el 2010.
Lun 07/09/2009

En qué anda Medifé.

La prepaga tiene 30 mil asociados en Córdoba y 180 mil en todo el país, pero no se conforma con ese número y va por más. Es por eso que este año tan particular salieron en busca de nuevos mercados, aunque sin perder el eje: afiliados del segmento ABC1. “En épocas de crisis la gran oportunidad está en la captación de nuevos segmentos y nosotros desde Medifé lo estamos haciendo a través de alianzas estratégicas y convenios con instituciones deportivas y cámaras empresariales por ejemplo. A eso antes no lo hacíamos pero ahora vemos que da buenos resultados”, explica Alejandro Parisi.
Este es uno de los modos que los acercará a la meta de cumplir con el presupuesto previsto para este 2009. “El año se puso complicado, pero con esta reactivación, calculo que lo cumpliremos en un 70%”, confiesa.
Autor:
  • La prepaga tiene 30 mil asociados en Córdoba y 180 mil en todo el país, pero no se conforma con ese número y va por más. Es por eso que este año tan particular salieron en busca de nuevos mercados, aunque sin perder el eje: afiliados del segmento ABC1. “En épocas de crisis la gran oportunidad está en la captación de nuevos segmentos y nosotros desde Medifé lo estamos haciendo a través de alianzas estratégicas y convenios con instituciones deportivas y cámaras empresariales por ejemplo. A eso antes no lo hacíamos pero ahora vemos que da buenos resultados”, explica Alejandro Parisi.
    Este es uno de los modos que los acercará a la meta de cumplir con el presupuesto previsto para este 2009. “El año se puso complicado, pero con esta reactivación, calculo que lo cumpliremos en un 70%”, confiesa.