Plus

Mié 24/09/2014

Fijate si andás flojo de papeles en Afluenta (autoevaluación crediticia con 3 datos y 1 clic)

El servicio que presentó la primera red social de préstamos entre personas de la región brinda información crediticia gratuita donde las personas podrán consultar por Internet, de manera confidencial e instantánea si sus antecedentes los habilitan para solicitar créditos en instituciones financieras de Argentina. Sólo basta Nombre, DNI y correo electrónico. Desde 2012 Afluenta entregó préstamos por $ 20.000.000 a un millar de familias argentinas.

Autor:
  • El servicio que presentó la primera red social de préstamos entre personas de la región brinda información crediticia gratuita donde las personas podrán consultar por Internet, de manera confidencial e instantánea si sus antecedentes los habilitan para solicitar créditos en instituciones financieras de Argentina. Sólo basta Nombre, DNI y correo electrónico. Desde 2012 Afluenta entregó préstamos por $ 20.000.000 a un millar de familias argentinas.

Mié 24/09/2014

Suena raro, sí, pero… escuchamos que Amazon tendrá un local en Córdoba

Al principio creíamos que habíamos escuchado mal, pero luego sondeando descubrimos que es un “run-run” en el ambiente inmobiliario: el gigante de la venta por Internet, Amazon, estaría por tomar un local en la zona céntrica para concentrar depósitos y entregas en la ciudad.
Es todo lo que sabemos nosotros… ¿alguien más con datos confiables por allí?

Autor:
  • Al principio creíamos que habíamos escuchado mal, pero luego sondeando descubrimos que es un “run-run” en el ambiente inmobiliario: el gigante de la venta por Internet, Amazon, estaría por tomar un local en la zona céntrica para concentrar depósitos y entregas en la ciudad.
    Es todo lo que sabemos nosotros… ¿alguien más con datos confiables por allí?

Mar 23/09/2014

¿Un dólar blue a $ 20 en el verano? para Carta Financiera es un escenario “muy probable”

Basándose en el “dólar convertibilidad”  (el cociente entre base monetaria y las reservas del Banco Central) el economista Miguel Ángel Boggiano asegura que el dólar blue puede llegar a $ 20 en marzo o incluso antes. Las Reservas del “Becerra” terminarían el año en $ 24.000 millones y la base llegaría al medio billón de pesos.

Autor:
  • Basándose en el “dólar convertibilidad”  (el cociente entre base monetaria y las reservas del Banco Central) el economista Miguel Ángel Boggiano asegura que el dólar blue puede llegar a $ 20 en marzo o incluso antes. Las Reservas del “Becerra” terminarían el año en $ 24.000 millones y la base llegaría al medio billón de pesos.

Mar 23/09/2014

A

Autor:
Mar 23/09/2014

Atento desmiente rumores: “no nos vamos” (contact locales, el doble de caros que en la región)

Que la realidad de los Contact Centers en Argentina (y Córdoba) no es la mejor es indudable. El servicio que prestan se transformó en un commodity y la alta dependencia de la mano de obra hacen que los costos sean el doble que en Perú o Colombia. Posiblemente ése sea el origen de la versión de que este contact recorte sus operaciones e incluso que mude parte a otro país. “Lo descartamos de plano, sí es cierto que la situación es complicada pero no vamos a dejar este mercado. En algún momento esto cambiará”, desmintieron desde Atento.

Autor:
  • Que la realidad de los Contact Centers en Argentina (y Córdoba) no es la mejor es indudable. El servicio que prestan se transformó en un commodity y la alta dependencia de la mano de obra hacen que los costos sean el doble que en Perú o Colombia. Posiblemente ése sea el origen de la versión de que este contact recorte sus operaciones e incluso que mude parte a otro país. “Lo descartamos de plano, sí es cierto que la situación es complicada pero no vamos a dejar este mercado. En algún momento esto cambiará”, desmintieron desde Atento.

Lun 22/09/2014

Las 11 M de tn. de soja, el pulmotor que daría aire a CFK (en los silo-bolsas hay US$ 10.000 M)

Los grandes productores de soja liquidaron 20% menos del “yuyito” que el año pasado. Son unas 11 millones de toneladas del total de 27 que están acopiadas. La aprobación de cambios en la Ley de Abastecimiento, rumores de un revival de la Junta Nacional de Granos y un presunto plan del BCRA para bajar la cotización del “dólar soja”  encendió la alarma entre los ruralistas. Qué puede pasar con esta “caja” que le da un respiro a la falta de dólares de la Nación, en nota completa.

Autor:
  • Los grandes productores de soja liquidaron 20% menos del “yuyito” que el año pasado. Son unas 11 millones de toneladas del total de 27 que están acopiadas. La aprobación de cambios en la Ley de Abastecimiento, rumores de un revival de la Junta Nacional de Granos y un presunto plan del BCRA para bajar la cotización del “dólar soja”  encendió la alarma entre los ruralistas. Qué puede pasar con esta “caja” que le da un respiro a la falta de dólares de la Nación, en nota completa.

Lun 22/09/2014

Batistella reconocida en el e-Commerce Day Bs. As.: la mejor Pyme de comercio electrónico

Durante la 8va. edición del e-Commerce Day Buenos Aires el jurado del encuentro eligió a Calzados Batistella como la mejor Pyme en Comercio Electrónico y Negocios en Internet.
La zapatería es la única empresa del interior del país en llevarse una estatuilla. Estuvo nominada en esta categoría junto a PartidasYa.com (envío de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción) y SemanaLight.com.ar (pedidos de comidas de bajas calorías).

Autor:
  • Durante la 8va. edición del e-Commerce Day Buenos Aires el jurado del encuentro eligió a Calzados Batistella como la mejor Pyme en Comercio Electrónico y Negocios en Internet.
    La zapatería es la única empresa del interior del país en llevarse una estatuilla. Estuvo nominada en esta categoría junto a PartidasYa.com (envío de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción) y SemanaLight.com.ar (pedidos de comidas de bajas calorías).

Lun 22/09/2014

Proyectan Parque Agroindustrial con centro tecnológico de alimentos y planta de bioenergía

La Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba cumplió 17 años y reunió a la prensa especializada para contar algunos de sus proyectos. Entre los que más se destacan está la creación de un Parque Agroindustrial en un terreno de 26 hectáreas colindantes al Mercado de Abasto. De qué se trata la iniciativa y en que otros programas trabaja la entidad, en nota completa.

Autor:
  • La Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba cumplió 17 años y reunió a la prensa especializada para contar algunos de sus proyectos. Entre los que más se destacan está la creación de un Parque Agroindustrial en un terreno de 26 hectáreas colindantes al Mercado de Abasto. De qué se trata la iniciativa y en que otros programas trabaja la entidad, en nota completa.

Vie 19/09/2014

¿Qué hacés si se viene otra devaluación? (la brecha entre oficial y el blue, igual que en enero)

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros - Twitter: @Ullua) El avance del dólar paralelo alcanzó finalmente la barrera de los $ 15 -$ 15,10, con lo cual la brecha respecto al dólar oficial se amplió en un 80%. Este comportamiento reaviva el fantasma de una nueva devaluación para el tipo de cambio oficial, ya que éste alcanza en estos momentos la misma amplitud que se tenía con el dólar paralelo en enero pasado, justo antes de la devaluación oficial que llevó los precios en dicha oportunidad de nivel de $ 6,7 a $ 8 por dólar.
Bajo estas expectativas devaluatorias resulta interesante responder algunas dudas que se le presenta al ahorrista e inversor, respecto a qué se debe hacer con los pesos para enfrentar un escenario de esas características, sabiendo que el acceso al dólar billete es bastante limitado. Las respuestas, en nota completa.

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros - Twitter: @Ullua) El avance del dólar paralelo alcanzó finalmente la barrera de los $ 15 -$ 15,10, con lo cual la brecha respecto al dólar oficial se amplió en un 80%. Este comportamiento reaviva el fantasma de una nueva devaluación para el tipo de cambio oficial, ya que éste alcanza en estos momentos la misma amplitud que se tenía con el dólar paralelo en enero pasado, justo antes de la devaluación oficial que llevó los precios en dicha oportunidad de nivel de $ 6,7 a $ 8 por dólar.
    Bajo estas expectativas devaluatorias resulta interesante responder algunas dudas que se le presenta al ahorrista e inversor, respecto a qué se debe hacer con los pesos para enfrentar un escenario de esas características, sabiendo que el acceso al dólar billete es bastante limitado. Las respuestas, en nota completa.

Vie 19/09/2014

Precios on line: en las góndolas de WalMart ya se pueden ver las etiquetas electrónicas

En épocas en que los consumidores están muy atentos a los precios -y que estos cambian cada vez con más rapidez- las tiendas de consumo masivo apelan a la tecnología para ser más eficientes.
Es el caso de Walmart que cambiará las etiquetas de papel por otras electrónicas.
¿Cómo funcionan? Ver nota completa.

Autor:
  • En épocas en que los consumidores están muy atentos a los precios -y que estos cambian cada vez con más rapidez- las tiendas de consumo masivo apelan a la tecnología para ser más eficientes.
    Es el caso de Walmart que cambiará las etiquetas de papel por otras electrónicas.
    ¿Cómo funcionan? Ver nota completa.

Vie 19/09/2014

La maratón de las carreras: tres fines de semana a toda velocidad (llegan los 10k de Maipú, Apex y LAN)

Llega la primavera y llega la temporada de los corredores porque las marcas se organizan en torno a las actividades deportivas y ponen en juego miles de kilómetros y miles de pesos en premios.
Córdoba, por su parte, es una de las provincias que más carreras tiene en agenda y el pico lo alcanza a partir de este fin de semana con Maipú, Apex América y LAN.
Andá ajustando los cordones y elongá porque te quedan muchos kilómetros por recorrer. Todas las carreras todas, en nota completa.

Autor:
  • Llega la primavera y llega la temporada de los corredores porque las marcas se organizan en torno a las actividades deportivas y ponen en juego miles de kilómetros y miles de pesos en premios.
    Córdoba, por su parte, es una de las provincias que más carreras tiene en agenda y el pico lo alcanza a partir de este fin de semana con Maipú, Apex América y LAN.
    Andá ajustando los cordones y elongá porque te quedan muchos kilómetros por recorrer. Todas las carreras todas, en nota completa.

Vie 19/09/2014

La maratón de las carreras: tres fines de semana a toda velocidad (los 10k de Maipú, Apex y LAN)

Llega la primavera y llega la temporada de los corredores porque las marcas se organizan en torno a las actividades deportivas y ponen en juego miles de kilómetros y miles de pesos en premios.
Córdoba, por su parte, es una de las provincias que más carreras tiene en agenda y el pico lo alcanza a partir de este fin de semana con Maipú, Apex América y LAN.
Andá ajustando los cordones y elongá porque te quedan muchos kilómetros por recorrer. Todas las carreras todas, en nota completa.

Autor:
  • Llega la primavera y llega la temporada de los corredores porque las marcas se organizan en torno a las actividades deportivas y ponen en juego miles de kilómetros y miles de pesos en premios.
    Córdoba, por su parte, es una de las provincias que más carreras tiene en agenda y el pico lo alcanza a partir de este fin de semana con Maipú, Apex América y LAN.
    Andá ajustando los cordones y elongá porque te quedan muchos kilómetros por recorrer. Todas las carreras todas, en nota completa.

Jue 18/09/2014

“No derrocharás”, el primer mandamiento que aplican los países ricos a sus finanzas públicas

Basada en la experiencia histórica de los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el subsecretario de gobernanza de la OCDE, Luiz de Mello, le dijo a InfoNegocios que lo más importante para asegurar el desarrollo de un país es que las cuentas públicas sean sostenibles, para aplicar políticas contracíclicas. “A largo plazo eso permite a los países más capacidad de maniobra y que estén listos para enfrentar los desafíos que se avecinan”, señala. ¿A qué desafíos se refiere?, en nota completa.

Autor:
  • Basada en la experiencia histórica de los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el subsecretario de gobernanza de la OCDE, Luiz de Mello, le dijo a InfoNegocios que lo más importante para asegurar el desarrollo de un país es que las cuentas públicas sean sostenibles, para aplicar políticas contracíclicas. “A largo plazo eso permite a los países más capacidad de maniobra y que estén listos para enfrentar los desafíos que se avecinan”, señala. ¿A qué desafíos se refiere?, en nota completa.